Airesautor 0

letrero1

letrero22

futbol 007 

Escudo  del PUENTE GENIL C.F.

En 1918 se formó en Puente-Genil el primer equipo de fútbol que se denominó GENIL F.C. (Camiseta morada y pantalón negro) y cuyo presidente fue Modesto Delgado, preparándose por el sitio conocido como ¨El Tropezón¨ (en la actualidad final de la Avda. Manuel Reina y principios de la Avda. de la Estación) un terreno de juego sin vallar.

En 1920 se construyó un ¨campo de madera¨ en las inmediaciones de la de la finca residencial ¨Santa Filomena¨, formando por entonces, entre otras, la siguiente alineación:

Fernando Carvajal, Rafael Varo, Acedo, Melgar, Borrego, Miguelo, Estrada, Béjar, Balmaseda, Tomás y Martín.

Además de estos jugadores en los primeros años del GENIL F.C. se contaban Manuel García-Hidalgo, Luis-Mariano Estrada, Francisco Varo, Alejandro Reina, los hermanos José y Antonio Leiva, Antonio Romero, Miguel Pérez, Carlos Melgar, Antonio Caballos, Borrego (el célebre ¨Pavo¨), etc.

Por los años 1921 y 1922 se formó el equipo FERROVIARIA C.F. donde se alineaban Toledo, Cano, Martín, Acedo y Fortes.

 futbol 016

Información aparecida en la Revista
"La Ilustración Pontanense" el 15 Febrero 1925

Posteriormente hubo un ¨campo de cañas¨ en la calle Cruz del Estudiante y el 15 de agosto de 1928 se inauguró el Campo de deportes ¨Santa Susana¨, en los terrenos donde actualmente se encuentra el Instituto de Educación Secundaria ¨Manuel Reina¨, enfrentándose aquel día los equipos de Castro del Río y Puente Genil F.C.

A la desaparición de aquel primer equipo, Puente Genil F.C. se fundaron el HISPANIA F.C. y el C.D. GENILENSE . Este último venció por 13 goles a cero al ARCHIDONA F.C. en el Campo de deportes Santa Susana, siendo presidente José García Mancha.

Este campo no disponía de vestuarios en sus primeros tiempos y los jugadores del Hispania F.C. venían vestidos desde sus domicilios. y los del C.D. Genilense lo hacían en un bar que se encontraba frente a dicho Campo.

En aquel tiempo el presidente del Hispania F.C. era Luis Reina Porras.

Eran aquellos años de gran rivalidad entre el HISPANIA F.C. y el Club Deportivo GENILENSE, presentando los equipos las siguientes alineaciones.

HISPANIA F.C.: Paco Reina, Carretas, Quero, Velasco, Chaparro, Solano, Arroyo, Joaquín García, Reina I I, Robledo y Timimi.

C.D. GENILENSE: Charlot, Madrigal, Morón, Blanco, Miguelo, Domínguez, Jupi, Pérez, Rivas, Morón y Olaso.

En 1997 la imagen fue sometida a una restauración que llevó a cabo el artista local José-Manuel Cosano Cejas, el cual le efectuó un laborioso proceso de limpieza, conservación y reintegración de algunas partes mutiladas, devolviéndole a la talla su esplendor original. Tras su restauración, el mismo día de la Cruz (3 de mayo), la imagen fue expuesta para su contemplación en la sacristía de la iglesia de la Concepción y al día siguiente estuvo en devoto acto de besamanos y devuelta al culto.

futbol 001
Información aparecida en el Nº 7 de la Revista ¨La Ilustración Pontanense¨, de fecha 1 Mayo 1925
futbol 012
Información aparecida en la Revista "La Ilustración Pontanense" de fecha 18, Junio, 1925
futbol 028

Año 1943  - Campo ¨Santa Susana¨

De pie de izquierda a derecha: Santaella, Guevara, Antonio Morales, José Moyano (portero), Joaquín Rivas, Reina, Boti, y Contreras.
Agachados: Lucas, Vidal y Antonio Rivas Chacón (con pañuelo).

Más adelante, en el año 1942, se fundó en Puente-Genil el " GENIL RACING CLUB" , que tuvo dos temporadas de vida, siendo los colores de la equipación grana para la camiseta y medias con pantalón negro.

Su Junta directiva estuvo compuesta así:

Presidente: José Estrada Santos. Vicepresidente: Eugenio Feliú Serret. Secretario: Manuel Dorado Guerrero. Tesorero: Luis Porras Ribera. Vocales: Luis Reina Porras, Domingo Reina y Antonio Domínguez Padilla.

De aquel tiempo se pueden destacar los Díaz (guardameta), Trigueros (defensa), Vidal, Joaquín Rejano, Vidal Fernández, Tomás Moyano, Lucas, Timimi y Robledo. 

futbol 029
15 - Marzo - 1943 Campo "Santa Susana"
Moyano I (agachado con gorra), Boti, Santaella (de pie en el centro), Guerrero, Moyano I I , Joaquín Rivas (primero a la izquierda semiagachado delante de Moyano I), Antonio Rivas Chacón (el primero a la derecha agachado), Mora, José Rivas (tercero por la izquierda de pie, entre Antonio Morales y Santaella), Lucas y Antonio Morales (segundo por la izquierda de pie, entre Moyano I I y José Rivas).
futbol 004
futbol 006

Al desaparecer el Genil Racing Club surge el C.D. PONTANÉS , que jugaba en el citado Campo de deportes ¨Santa Susana¨ por los años de 1947 a 1953 participando en la Tercera categoría regional.

El día 30 de Septiembre de 1948 el C.D. PONTANÉS jugó en Fernán Núñez con la siguiente alineación:

Moyano I, Paco, Santaella, Gonzalo, Vidal, Montero, Baena, Tomás, Moyano II, Luque y Gálvez.

Como hechos curiosos cabría destacar que los precios para acceder al Campo de deportes para presenciar los encuentros de fútbol eran, Entrada silla: 5 Ptas. Entrada paseo: 4 Ptas. Medias: 4 y 2 Ptas. Banco de pista numerado: 4 Ptas. Entrada de paseo general: 3 Ptas.

Para el encuentro a celebrar el día 2 de abril de 1950 con el C.D. REALEJO el Club pontanés recomendaba a la afición que asistiera al mismo ya que tendrían la oportunidad de oír por radio un partido internacional que se jugaba, ya que se habían instalado en el recinto modernos aparatos para ello.

futbol 003 
futbol 005
futbol 043
Entre los años 1940 a 1945 Equipo de fútbol en el Campo ¨Santa Susana¨

Para el encuentro de fútbol del domingo 22 de febrero de 1953 cabe destacar que en los carteles de mano que anunciaban el partido había una Nota que decía "El incremento de una peseta a las localidades de preferencia y general y de cincuenta céntimos (de peseta) a las medias entradas se destinarán a sufragar los gastos de unas becas de estudios en el Instituto Laboral (actual I.E.S. "Manuel Reina") de la localidad a estudiantes aptos carentes de recursos para ello"

Al finalizar la temporada 54 / 55 el C.D. PONTANÉS ofrecía a Puente-Genil el ascenso a la 3ª División Nacional, siendo jugador y entrenador, al mismo tiempo, el excelente deportista José Rivas González, después de haber militado tres años en el Málaga y uno en el Martos. La Federación Andaluza de Fútbol entregó al club pontanés una artística placa de plata como recuerdo de su brillante ascenso a la Tercera División.

Otros equipos que por el inicio del decenio de 1950 había en Puente-Genil eran el SANTIAGO C.F. y el ACCIÓN CATÓLICA . Una de las alineaciones de este último era: Rafael Aranda (portero), Francisco Delgado, Paco Reina, Miguel Quintero Merino, Luis Crespo, Manuel Carrillo, Justo Estrada, Lorenzo Berral, Miguel Salas Ariza, Antonio Delgado y José Pérez, siendo el entrenador Pineda y el secretario técnico el Rvdo. P. Celestino Martínez Morante.

futbol 044

Cartel del año 1945. Campo "Santa Susana"

 
futbol 042 

Grupo de aficionados presenciando un encuentro de fútbol en el Campo "Jesús Nazareno" por la década de los 50

futbol 018
Cartel de Fútbol año 1950. Campo ¨Santa Susana¨
En el cartel donde pone Jucar en la alineación del Pontanés debe decir Lucas.
Y donde pone C. D. PONTONES debe decir C.D. PONTANÉS

La directiva del C.D. PONTANÉS, en su afán de que la afición viera el juego que desarrollaban los mejores equipos, presentó por primera vez en Puente-Genil un equipo de Primera División, el C.D. MÁLAGA. Esto ocurrió el 24 de Abril de 1955 (víspera de la festividad de San Marcos) y del resultado económico que se obtuviera dependía que se siguieran concertando encuentros con equipos de Categoría nacional.

A partir de este momento en que el equipo pontanés ascendió a la Tercera División Nacional la Junta directiva que presidía Antonio Almeda Campos, decide cambiar el nombre del Club por el de PUENTE GENIL C.F.

 Inicio

Desde la Temporada 1955 - 56 a la 1958 - 59

futbol 017 

Cartel de Fútbol del 16 Octubre 1955.  C.D. PONTANÉS - C.D. Linares. 

El PUENTE GENIL C.F. debutó en la Tercera División la temporada 1955 – 56 participando en el Grupo X I I con el Córdoba C.F., Almería, Úbeda, C.D. Antequerano, Iliturgi (de Andújar), Motril C.F., Atco. Malagueño, Linares C.F., Recreativo de Huelva, Martos F.C. y el Bastetano (de Baza).

El día 16 de Junio de 1956 se jugaba en el Campo de Jesús Nazareno contra el Recreativo de Huelva, consiguiendo el triunfo los pontanenses por 2 goles a cero, marcados en el primer tiempo por Rubio y Bernardi.

La alineación que presentó el PUENTE GENIL C.F. fue: Torollo, Peláez, Rivas, Navarro, Bernardi, Leal, Guillén, Fonseca, Rufo, Manolín y Rubio. El entrenador era Casimiro Benavente.

El 23 de Junio se devolvió la visita a Huelva en partido que se perdió por 2 a 1, marcando el gol pontanés Bernardi, que cabeceó un saque de esquina lanzado por Fonseca.

El encuentro siguiente se jugó contra la Balompédica Linense, a la que el equipo pontanés ganó por el resultado e 2 a 0, obteniendo los tantos Rufo y Bernardi.

Y en el estadio de la Rosaleda de Málaga el PUENTE GENIL C.F. aseguró su ascenso a Segunda División al ganar a la Balompédica Linense por 1 a 0, gol marcado por Manolín.

Para asistir a este encuentro se preparó desde Puente-Genil un tren especial que desplazó a muchos aficionados pontanenses que deseaban presenciar el encuentro y animar al equipo.

Al regresar el equipo a la localidad centenares de pontanenses lo estuvieron esperando, siendo recibido en el Ayuntamiento por el Alcalde, Jesús Aguilar Luna.

Hubo fiesta y júbilo y nuevo presidente, cargo que recayó en Manuel Vergara García-Hidalgo.

futbol 015 
 21 de Mayo 1956 Cartel de fútbol del encuentro Partido amistoso, último día de la Feria de Mayo.
PUENTE GENIL C.F. ( 3 ) - Sevilla C.F. ( 5 
).
 futbol 037

Día 21 de Mayo 1956
Campo ¨Jesús Nazareno¨. Temporada 1955 - 5 6 Encuentro PUENTE GENIL C.F. 3  -  Sevilla C.F. 5

En la foto de pie (de izquierda a derecha: Tapia (portero), Peláez, José Rivas González, Rufo, Mariscal, Bernardi y Torollo (portero).
Agachados: Zurdo, Gallardo, Leal, Corsin y Sánchez
futbol 014
8 de Julio de 1956
Cartel de fútbol del homenaje al PUENTE GENIL C.F. por su ascenso a la 2ª División

El PUENTE GENIL C.F. se encontraba ya en la Segunda División del fútbol nacional, mérito que únicamente puede contar este pueblo de toda la provincia, junto con el primer equipo de la capital. Con tal motivo se hicieron suscripciones pro-fichajes, se amplió la capacidad del estadio ¨Jesús Nazareno¨, se construyeron los graderíos tras las porterías así como otras reformas en el Campo.

Para cubrir la información deportiva en las conexiones de los programas radiofónicos de las tardes de los domingos se instaló un teléfono en el Campo para tal efecto.

Al ascender a la 2ª División fue mucho el interés y la atención que despertó el fútbol en toda la comarca, captándose muchos socios por ello de la vecinas localidades de Estepa, Casariche, Lucena, Aguilar, etc., hecho éste que le daba a Puente-Genil el realce que siempre ha tenido.

Ardua era la empresa y dura la lucha por la permanencia en la 2ª División y muchos fueron los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento, la Junta directiva, empresas, industrias, comercios y afición en general, ya que los equipos participantes eran de una clara y arrolladora potencia.

El PUENTE GENIL C.F estuvo incluido en el Grupo Segundo con los equipos siguientes: Granada, Levante, Córdoba, Hércules, Cádiz, Real Betis, Jerez de la Frontera, Málaga, Eldense, Real Murcia, Ceuta, San Fernando, Castellón, Badajoz, Alicante, Tenerife, Extremadura y Mestalla.

En el partido de inauguración de la temporada celebrado en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ se empató a 1 gol con el Málaga (9 de Septiembre de 1956).

Al domingo siguiente (16 de Septiembre) se desplazó el equipo pontanés a Murcia, perdiendo en la Condomina con el primer equipo de aquella bella ciudad por un contundente 4 a 0. Los pontanenses presentaron la siguiente alineación: Navarro, Navarro I I, Zamacona, Leal, Bernardi, Rivas, Ayesterán, Chelo, Rubio, Artabe y Fonseca.

El 21 de Octubre de 1956 es el Córdoba C.F. quien visita al PUENTE GENIL C.F. y a los tres minutos de juego Fonseca cabecea un centro de Artabe y bate al guardameta cordobés, siendo éste el único gol que subió en la tarde al marcador. En el segundo tiempo de este encuentro resultó conmocionado el portero pontanés Navarro y fue sustituido por Tapia.

Cuando se visita al Hércules de Alicante en el estadio de La Viña los pontanenses salieron derrotados por 1 gol a cero, formando en esta ocasión el siguiente equipo: Sánchez, Bernardi, Navarro, Zamacona, García-Vida, Pacheco, Sornichero, Fonseca, Rufo, Chelo y Artabe.

El día 2 de Diciembre se perdieron los dos puntos en litigio contra el Alicante C.F. que venció al equipo pontanés por el resultado de 2 a 1. Dadas las muchas faltas sancionadas por el Arbitro del encuentro al PUENTE GENIL C.F. provocaron que los ánimos de los aficionados se exaltaran produciéndose numerosos incidentes que llevaron al Comité de Competición de la Real Federación de Fútbol a clausurar el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ por tres partidos oficiales.

Los cronistas deportivos desplazados para cubrir la información de este partido reflejaron en sus crónicas que indiscutiblemente fue un encuentro lleno de incidencias y hasta de mala suerte para los pontanenses, donde el jugador local Fonseca resultó lesionado al recibir un fuerte balonazo en la cabeza.

A los seis minutos de partido el marcador ya reflejaba un 0 a 2 a favor de los alicantinos, marcando el PUENTE GENIL C.F. en el minuto dieciséis el único tanto en un remate con la izquierda de Artabe.

Los tres partidos que debía jugar el PUENTE GENIL C.F. fuera de su estadio por sanción federativa se disputaron en el estadio de El Arcángel (el antiguo campo hoy desaparecido) contra el Cádiz (23 Diciembre 1956), el Atco. Ceuta (13 Enero 1957) y el Real Murcia (3 Febrero 1957) .

Con el Cádiz se empató a cero goles y a los otros dos equipos se les ganó por 3 a 0 a ambos.

Pese a todo el PUENTE GENIL C.F. iba en evidente declive ya que no podía triunfar fuera de casa y dentro también sufría serias derrotas y ello hacía que mermara en la moral de los jugadores.

En Elda, después de perder por un contundente 5 a 0 el entrenador Casimiro Benavente recibió el impacto de un fuerte balonazo en la cabeza por parte de un jugador levantino causándole un daño por el que tuvo que ausentarse largo tiempo de Puente Genil.

Una de las contadas proezas que puede apuntarse a favor del PUENTE GENIL C.F. fue su victoria en San Fernando, que consiguió remontar un marcador adverso y ganar por un resultado de 3 a 4.

El PUENTE GENIL C.F. al final de la temporada 56 – 57 quedó clasificado en el puesto 19º y junto al Mestalla, Algeciras y Castellón descendió a la Tercera División, promocionando y permaneciendo en Segunda el Alicante y Eldense.

Calendario del PUENTE - GENIL C. F. en el Grupo X I I de la Tercera División 
durante la temporada 1955 – 56 en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨. 
Fecha Equipo
Visitante
Observaciones

4 Septiembre 1955  

Córdoba C.F.  

 

11 Septiembre 1955  

Atco. Malagueño  

 

25 septiembre 1955 

Motril C.F.  

Los precios oscilaron entre 
las 6 y las 20 pesetas.  

9 Octubre 1955  

C. D. Antequerano  

Los precios oscilaron entre 
las 10 y las 35 pesetas.

16 Octubre 1955  

C. D. Linares  

Los precios oscilaron entre 
las 10 y las 25 pesetas.  

30 Octubre 1955  

Rvo. Granada

Durante la tarde de ese día descargó una fuerte lluvia, a pesar de ello se llenó el Campo.

1 Noviembre 1955  

C. D. Antequerano  

Partido amistoso  

2 Noviembre 1955

C. D. Guardia de Franco

Partido amistoso  

27 Noviembre 1955  

Úbeda C.F.  

 

8 Diciembre 1955  

Iliturgi C.F.  

 

18 Diciembre 1955

Martos C.F.

 

25 Diciembre 1955  

Almodóvar C.F.  

Partido amistoso  

27 Diciembre 1955

C. D. Antequerano  

Partido amistoso  

1 Enero 1956  

Atco. Bastetano  

 

15 Enero 1956  

C. A. Almería  

 

29 Enero 1956  

C. D. Iliturgi  

Fase de permanencia y clasificación.

12 febrero 1956  

Atco. Malagueño  

Fase de permanencia y clasificación.

26 Febrero 1956  

C.D. Guardia de Franco  

Fase de permanencia y clasificación.  

4 Marzo 1956  

Úbeda C.F.  

Fase de permanencia y clasificación.  

11 Marzo 1956  

Linares C.F.  

Fase de permanencia y clasificación.

18 Marzo 1956  

Martos C.F.  

Fase de permanencia y clasificación.  

19 Marzo 1956  

A.D. Plus Ultra  

Partido amistoso  

25 Marzo 1956  

Peñarroya C.F.  

Fase de permanencia y clasificación.  

8 Abril 1956  

Rvo. Granada.  

El PUENTE GENIL C.F.  
Es el lider del Grupo. Fue declarado día del club.

22 Abril 1956  

C. A. Bastetano.  

 

1 Mayo 1956  

S. D. Ceuta  

Partido amistoso.  

10 Mayo 1956  

Motril C.F.  

 

18 Mayo 1956  

C.D. Antequerano  

Fase de permanencia y clasificación.  

21 Mayo 1956  

Sevilla C. F.  
( de Primera  División)  

Partido amistoso.  

27 Mayo 1956  

U. África Ceutí  
(Campeón Grupo X I I I )  

Promoción a 2ª División.  
Primera eliminatoria.  

16 Junio 1956  

Rvo. Huelva  
( Campeón Grupo X I )  

Promoción a 2ª División.  
Segunda eliminatoria.  

24 Junio 1956  

B. Linense  

Promoción a 2ª División. Eliminatoria final.  

8 Julio 1956  

Selección andaluza  

Homenaje al PUENTE GENIL C.F. por su ascenso a la Segunda División.  

futbol 025 
Equipo del PUENTE GENIL C.F. que el 21 Octubre 1956
Venció al Córdoba C.F. por 1 - 0 en la séptima jornada de la 2ª División del Campeonato Nacional de Liga. 
El gol fue marcado por Fonseca.
 
En este partido resultó conmocionado el guardameta pontanés Navarro, siendo sustituido por Tapia .
Alineación: Navarro I (Tapia), ambos de pie en los extremos. Bernardi (agachado delante del portero), Navarro I I, Zamacona (de pie en el centro), Pacheco, Leal, Guillén, Fonseca, Rufo, Chelo y Artabe.
 
Calendario del PUENTE - GENIL C. F. en el Grupo Sur
de la Segunda División durante la temporada 1956 – 57 
Equipo local Fecha Equipo Visitante

Resultado

Clasificación

 

9 Septiembre 56

C. D. Málaga  

1 – 1  

10º

R. Murcia  

16 Septiembre 56  

 

4 – 0  

19º  

 

23 Septiembre 56  

Hércules  (de Alicante)  

0 – 2  

20º  

U. D. Levante  

30 Septiembre 56  

 

1 – 0  

20º  

 

7 Octubre 56  

C.D. San Fernando  

4 – 1  

18º  

C. D. Jerez  

14 Octubre 56  

 

6 – 0  

20º  

 

21 Octubre 56  

Córdoba C.F.  

1 – 0  

19º  

C.D. Castellón  

28 Octubre 56  

 

1 – 1  

17º  

 

4 Noviembre 56  

E. Algeciras  

2 – 1  

15º  

C.D. Badajoz  

11 Noviembre 56  

 

2 – 0 

17º  

 

18 Noviembre 56  

C. D. Eldense  

4 – 2  

15º  

Real Betis  

25 Noviembre 56  

 

3 – 0  

18º  

 

2 Diciembre 56  

Alicante C.F.  

1 – 2  

19º  

Mestalla  

15 Diciembre 56  

 

5 – 2  

19º  

 

23 Diciembre 56  

Cádiz  

0 – 0

18º  

Granada  

30 Diciembre 56  

 

5 – 0  

19º  

U. D. Tenerife  

6 Enero 57  

 

5 – 0 

19º

 

13 Enero 57  

Atco.  Ceuta  

 – 0  

19º  

Extremadura C.F.  

20 Enero 57  

 

4 – 1

19º  

Málaga  

27 Enero 57  

 

3 – 0  

20º  

 

3 Febrero 57  

Real Murcia  

3 – 0  

19º  

Hércules (de Alicante)  

10 Febrero 57  

 

1 – 0  

20º  

 

17 Febrero 57  

U. D. Levante  

3 – 0  

19º  

C.D. San Fernando  

24 Febrero 57  

 

3 – 4 

19º  

 

3 Marzo 57  

C. D. Jerez  

2 – 0  

18º  

Córdoba C.F.  

17 Marzo 57  

 

2 – 0  

19º  

 

24 Marzo 57  

C. D. Castellón  

4 – 1  

17º  

E. Algeciras  

7 Abril 57  

 

2 – 0  

19º  

 

14 Abril 57  

C. D. Badajoz  

2 – 0  

18º  

C. D. Eldense  

21 Abril 57  

 

5 – 0  

18º  

 

28 Abril 57  

Real Betis  

2 – 0  

17º  

Alicante C.F.  

5 Mayo 57  

 

2 – 0  

18º  

 

12 Mayo 57  

Mestalla  

3 – 4  

18º  

Cádiz  

19Mayo 57  

 

2 – 0  

19º  

 

26 Mayo 57  

Granada C. F.  

1 – 3  

19º  

 

2 Junio 57  

U. D. Tenerife  

0 – 4

20º  

At. Ceuta  

9 Junio 57  

 

2 – 0  

20º  

 

16 Junio 57

Extremadura C.F.

0 – 2

19º

futbol 036 
29 de Septiembre de 1957 . Equipo del PUENTE GENIL C.F.  en el Campo de deportes de Ronda (Málaga).
C.D. Ronda 2   -   PUENTE GENIL C.F.  3 
Partido correspondiente a la 3ª División del Campeonato Nacional de Liga.

El PUENTE GENIL C. F. en la temporada de fútbol 1956 – 57 dentro del Grupo Sur de la Segunda División jugó 38 partidos; de los cuales ganó 12; empató 3 y perdió 23.

Al final quedó clasificado en el lugar 19º, con 27 puntos y 11 negativos (Téngase en cuenta que en esta temporada los partidos ganados valían 2 puntos). Marcó 44 goles y le marcaron 81.

Los goleadores del equipo fueron:

Chelo, con 10 goles. Rufo, con 7. Fonseca, 6. Artabe y Torres, ambos con 5. Ayesterán, 4. Sornichero, 3 y Pedrosa marcó 2. También marcaron Valera, del Algeciras, y Eroles, del Levante, en propia meta.

futbol 013 
3 Febrero 1957
Billete de entrada al Campo (¨El Arcangel¨) para presenciar el PUENTE GENIL C.F. - Real Murcia
futbol 027
15 de Septiembre de 1957
Equipo del PUENTE GENIL C.F. en el partido inaugural de la Temporada 1957 - 58 de la 3ª división del Campeonato Nacional de Liga.

Campo municipal ¨Jesús Nazareno¨. Se jugó frente al Iliturgi al que se le ganó por 4 - 1.

Alineación: Astarriaga (Julio), Rivas, Oliva, Zamacona, Molina, Belenguer, Andrade,
Jesusín, Bernadez, Adolfo y Periquito.

En la temporada 1957 – 58 hubo nueva Junta directiva, presidida por José-Luis Moyano Reina, y nuevo entrenador, Camilo Liz, así como renovada plantilla con grandes deseos de mantener al PUENTE GENIL C.F. en el Grupo X I de la Tercera División.

Plantilla del equipo en Tercera División, temporada 57/58:

Porteros: Antonio Astarriaga, Julio y Obregón.

Defensas: Rivas, Oliva, Zamacona, Alfaro y Roberto.

Medios: Chica, Moyano, Molina, Belenguer y Silva.

Delanteros: Cuesta, Bernárdez, Jesusín, Chime, Periquito, Andrade, Rufo y Adolfo.

Los equipos con los que el PUENTE GENIL C.F. se enfrentó durante esta temporada en la Tercera División fueron: Iliturgi , 15 de Septiembre e 1957. Se le ganó por 4 a 1, con goles de Periquito, Andrade, Jesusín y Adolfo, siendo este el partido inaugural de la temporada en Puente-Genil.

C.D. Ronda , 29 de Septiembre 1957. Se le gana a domicilio por 2 goles a 3.

Recreativo de Granada , 7 Noviembre 1957. Se le gana por 3 a 0, con goles de Jesusín y Bernárdez.

Castro del Río , 10 de Noviembre 1957. El equipo pontanés pierde en esa localidad cordobesa por 3 a 0.

Melilla , 17 Noviembre 1957. Se gana por 1 gol a 0, tanto marcado por Andrade.

U.D. Lucentina , 8 Diciembre 1957. Se le gana por 3 a 1. Los goles pontanenses fueron marcados por Andrade y Periquito.

Atco. Cordobés , 15 Diciembre 1957. En el antiguo y desaparecido estadio de ¨El Arcángel¨ se pierde por 5 a 0.

Martos , 22 de Diciembre 1957. Se le gana por 2 a 1.

Trafalgar , 25 Diciembre 1957. Se empata a un gol.

Atco. Malagueño , 5 enero 1958. Se le gana por 2 a 1, goles marcados por Jesusín.

Úbeda , 19 enero 1958. Se le gana por 3 a 0.

Antequerano , 9 Febrero 1958. Se le gana por 1 gol a cero, tanto marcado por Andrade.

Almeria, 23 Febrero 1958. Se empata a un gol.

Otros equipos fueron Algeciras , Adra , Linares C.F. , Guadix y Balompédica Linense.

futbol 037
5 Enero 1958. Temporada de Liga 1957 - 58.
PUENTE GENIL C.F. 2  -  Atco. Malagueño  1
Alineación: Sánchez (que debutó de portero), Rivas (de pie junto a Zamacona y el portero que tiene el balón), Oliva, Zamacona (de pie a la izquierda de Cuesta), Chica, Belenguer, Andrade, Jesusín, Periquito, Adolfo y Cuesta (de pie en el centro).

La temporada 1958 – 59 el PUENTE GENIL C.F. jugaría su segunda temporada consecutiva en el Grupo X I de la Tercera División tras haber pasado por la 2ª División, siendo su entrenador Luis G. Morales, quien no llegó a terminar la temporada completa, siendo sustituido por el cordobés Antonio Rivas, que declinó sus funciones en el jugador local José Rivas González.

Fue una temporada de desconcierto, desorganización, confusiones y desaciertos que era muy difícil de soportar, llevando estas circunstancias a descender el equipo a categorías inferiores.

Este Grupo estuvo compuesto por los siguientes equipos: Algeciras, Atco. Malagueño, Adra, Iliturgi, Linares F.C., Atco. Cordobés, Rvo. Granada, Ronda F.C., Guadix, Balompédica Linense, Riffién, C.D. Antequerano, Úbeda, U.D. Lucentina y Melilla F.C.

La alineación más frecuente del equipo pontanés era: Obregón, Pedrito, Oliva, Miguel, Rivas, Belenguer, Moreno, Sánchez-Ramírez, Iglesias, Adolfo y Periquito. En ocasiones se alineaba a Tapia, Cervantes, Ulecia y Andrade. 

A partir de esta temporada el equipo pontanés militaría por las categorías Regional Provincial y Preferente hasta que en la temporada 1991-92 consiguió de nuevo el ascenso a la Tercera División.

 Inicio 

Desde la Temporada 1974 - 75 a

a la 1994 - 95 y Trofeos jugados 

En la temporada 74 – 75 EL PUENTE GENIL INDUSTRIAL militó en la 1ª Regional Preferente, siendo el entrenador del PUENTE GENIL INDUSTRIAL fue Berros. Presidente, Luis Pozo Rueda, que esta sería su tercera temporada al frente del Club. Vicepresidentes Rafael Reina Almeda y Antonio Rivas Chacón. Secretario Luis Rivera Porras. Tesorero Enrique Gálvez Berral. Y Gerente Manuel Rosales Rey.

La plantilla esta temporada estuvo compuesta por López Castro y Domínguez, como porteros. En la defensa estaban Carmona, Valentín, Jiménez I, Pedro y García. Y en la media y delantera Bustos, Navarro, Bernardo, Jiménez II, Lobatón, Félix, Macarro, Vilchez, Cristóbal y Juanín.

La temporada 1976 – 77 el PUENTE GENIL INDUSTRIAL militó en la 1ª Regional junto a equipos como el Moguer, San Roque, Écija, Valverdeña, Lebrija, La Puebla, Barbate, Atco. Lucentino, Sanluqueño, Carmona, Chiclana y Rota.

El presidente fue Luis Pozo Rueda. Vicepresidentes José López Borrego y Vicente Gil Delgado. Secretario Antonio Aguilar Aguilar. Tesorero Rafael Gálvez Gálvez. Y Gerente Manuel Rosales Rey.

El equipo estuvo compuesto por Arturo, Cristóbal, Carmona, Román, Quico, Lolo, Fortán, Vílchez, Diego, Lebrón, Cueli, Revilla, León, Solano, Belmonte, Cano, Corzo, Ibáñez, Moyano y Vargas.

Las temporadas siguientes, 1977 – 78 y 1978 - 79 , el PUENTE GENIL INDUSTRIAL militaría también en la 1ª Regional y ambas estuvo muy destacado en la tabla clasificatoria.

En la temporada 78 – 79 en la jornada 12ª iba clasificado en primer lugar con 16 puntos más 4 positivos y en la jornada 15ª continuaba de líder con 22 puntos.

Tras jugarse la 20ª jornada iba clasificado en 2º lugar con 30 puntos, tras el Torremolinos, que tenía 31 puntos, y el tercer clasificado llevaba 25 puntos.

Tras la jornada 24ª continuaba en 2º lugar con 35 puntos y después de llevar jugados 32 partidos continuaba en 2º lugar a un punto del líder, el Torremolinos. Por detrás, el Chiclana, le seguía con 42 puntos.

Al final de la Liga el PUENTE GENIL INDUSTRIAL quedó clasificado en 2º lugar con 49 puntos. Tan solo un punto le separó del líder, que terminó siendo el Torremolinos.

Al final de la temporada hubo gran malestar entre los aficionados que consideraban que después de una brillante campaña al final el equipo perdió vigor y valiosos puntos con equipos bastante más modestos, habiendo desaparecido así la posibilidad del ascenso directo, por lo que tendría que esperar a la fase de promoción para aspirar al ascenso a la Regional Preferente, consiguiéndolo al vencer al C.D. Ayamonte en la promoción. El partido de ida ( 14 Junio 1979 ) lo perdieron los pontanenses por el resultado de 0 – 1 en la localidad onubense de Ayamonte. El encuentro de vuelta ( 17 Junio 1979 ) se jugó en el ¨Jesús Nazareno¨ venciendo los pontanenses por el resultado de 2 a 0. Los goles fueron marcados por Alfonso Romero, de penalti, y Torreño.

La alineación del PUENTE GENIL INDUSTRIAL fue: Tomás, Marín, Alfonso Romero, Acosta, Hurtado, Nene, Alacil, Revilla, Joaquín y Torreño.

futbol 030 
Año 1978 . V I I Trofeo "Villa de Puente Genil"
PUENTE GENIL C.F.  -  Getafe
Capitán del Getafe (color azul): Rafael Polinario
Capitán del PUENTE GENIL C.F. (rojo y negro): Alfonso Romero Jiménez.
 
 

En la temporada 1979 – 80 el entrenador del PUENTE GENIL INDUSTRIAL fue Paco Naranjo y la plantilla estaba compuesta por Tomás, Rafaelín, Marín, Acosta, Alfonso Romero, Ramón, Alacit, Revilla, Cruz, Palma, Lucas, Romualdo, Felipe, Jesús, Espejo, Herminio, Lastra, Falo, Solano, Cabello, Ángel, Pedrito, Poli I I y Caro.

En la temporada 1980 – 81 hubo en Puente-Genil dos equipos de fútbol, el PUENTE GENIL INDUSTRIAL. que militaba en la Regional Preferente, y el C. D. PONTANÉS que lo hacía en la 1ª Categoría Regional, que al proclamarse campeón de su grupo ascendió a la Regional Preferente, siendo su entrenador Juanín y Presidente Julián Nieto. Así pues en las temporadas siguientes ( 81/82, 82/83 ) habría dos equipos pontanenses en esta categoría

En la temporada 1983/84 , el PUENTE GENIL INDUSTRIAL acarició la posibilidad de subir a Tercera División ya que estuvo colocado en los sitios de cabeza de la tabla clasificatoria.

En la jornada 5ª iba clasificado en 6º lugar, empatado con todos sus predecesores y a uno del líder.

En las jornadas 10ª y 11ª se colocó de líder en la tabla con 21 puntos y 7 positivos, distanciado a dos puntos de su inmediato seguidor.

Tras empatar a 1 gol en Carmona en la 16ª jornada continua de líder con 23 puntos y 7 positivos.

En la jornada 19ª pierde a domicilio frente al Palma del Río pero continúa en cabeza con dos puntos de diferencia sobre su inmediato seguidor.

El PUENTE GENIL C.F. se sacó la espina en la jornada 21 de los resultados adversos cosechados en las dos últimas jornadas de Liga goleando cómodamente en el Campo ¨Jesús Nazareno¨ por 6 goles a 1 al Morón, lo que le permite seguir de líder con 29 + 7.

Pero en las jornadas siguientes de Liga después de haber estado bastante tiempo encabezando la clasificación sufrió una fuerte caída que en la jornada 36ª le hacia estar en el 8º puesto con 39 puntos y 3 positivos, diez menos que el primer clasificado, quedando al final de la temporada en el 11º lugar. El equipo que sí consiguió el ascenso a Tercera División fue el Palma del Río, que obtuvo 13 puntos más que el equipo pontanés.

En la temporada 1984 – 85 el entrenador fue Manuel Polinario ¨Poli¨, el que fuera jugador del Valencia, del Español y de la Selección española absoluta. Al finalizar la Liga el equipo pontanés quedó clasificado en el lugar 17º de los diecinueve equipos que componían la Regional Preferente.

La temporada 1985 – 86 la comenzó con bastantes adversidades y al terminar la primera vuelta contaba con tres puntos negativos, pero al finalizar la temporada terminó ascendiendo de categoría.

En la temporada 1987 – 88 se funden en uno solo los dos Clubes que hasta ahora había habido el PUENTE GENIL C.F. y el C.D. PONTANÉS, siendo presidente Juan Morales Cledera, Secretario Antonio Luque Sánchez y Tesorero, Manuel Gálvez Carrasco.

La plantilla estuvo compuesta por los porteros Alfonso y Rafalín. Los defensas Estrada, Santos, Carmona, Ramón, Quero, Moreno y Tenllado. En la línea de medios Titi, Navas, Sebas, Solano, Félix, León y Membiela. Como delanteros Ike, Doña, Carmona y Repiso.

El entrenador fue Miguel Requena Márquez.

La temporada 1989 – 90 se militó en la Primera Regional, siendo Presidente Manuel Álvarez Pérez. La plantilla estuvo compuesta por Alfonso, Ricardo, Andrés, Tenllado I, Ramón, Santos, Piraña, Solano, Tenllado I I, Jesús, Velasco, Antonio, Hidalgo y Arturo.

En la jornada 25ª el equipo pontanés iba empatado a 38 puntos con el líder, el Adamuz.

En la jornada 27ª marchaba de líder en solitario con 40 puntos y 14 positivos, seguido del Almodóvar con 37 puntos y 9 positivos.

En las jornadas 28ª y 29ª se distanciaba aún más al tener 4 puntos de diferencia con el segundo clasificado, el Adamuz.

En la jornada 30ª, última del Campeonato de Liga, sufre una derrota frente al Almodóvar por 0 a 1 pero consigue el ascenso a la Regional Preferente al quedar clasificado en primer lugar con 44 puntos y 14 positivos.

Esta temporada el equipo pontanés ganó 18 encuentros, empató 8 y perdió 4, contando con 53 goles a favor y 14 en contra.

La temporada 1990 – 91 , ya en Regional Preferente, el Presidente fue Antonio Ortiz Serrano y el entrenador Manuel Polinario ¨Poli¨.

La plantilla la componía: Lolo, Corpas, Hidalgo, Alors, Antoñito, Solano, Ramón, Santos, Miguel Ángel, Ike, Luis, Ney, Marcelo, Rides, Mariano, Valverde y Velasco.

Como quiera que el portero Lolo el día 7 de octubre de 1990 se enfrentó a un grupo de aficionados en el encuentro disputado en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ frente al Adamuz y que el PUENTE GENIL C.F. perdió por 0 a 2, la Junta directiva sancionó al citado jugador.

Asimismo el Club pontanés, tras los resultados adversos que iba obteniendo hacia los comienzos de temporada somete a prueba a cinco jugadores sevillanos para tratar de reforzar al equipo y remediar la clasificación, porque el objetivo del presidente y su Junta directiva era el ascenso a la 3ª División.

Los puestos de clasificación por los que oscilaba el PUENTE GENIL C.F. en la tabla iban desde el 16º al 4º.

A raíz de la crisis que en el mes de Noviembre de 1990 se encontraba el equipo ocupando puestos muy bajos en la clasificación el entrenador, ¨Poli¨, presentó su dimisión.

Al final de la Liga el equipo logra mantenerse en Regional Preferente.

Antes del inicio de la temporada 1991-92 el Club pontanés se convierte en filial del Córdoba C.F. fichando entonces al entrenador Antonio Gutiérrez.

En la temporada 1991-92 el Grupo de la Regional Preferente de Córdoba lo compusieron 18 equipos, a saber:

1. Aguilarense

2. Baena

3. Benamejí

4. Cardeña

5. Egabrense

6. El Carpio

7. Fernán-Núñez

8. Fray Albino

9. Fuente Palmera

10. La Rambla

11. Montalbeño

12. Montoro

13. Peñarroya

14. Posadas

15. Prieguense

16. Puente-Genil

17. Villa del Río

18. Villanueva

Durante la pretemporada el PUENTE GENIL C.F. jugó en el Campo ¨Jesús Nazareno¨ el 15 de agosto de 1991 un partido frente al Córdoba C.F. en el que se disputó el X V I I I trofeo ¨Villa de Puente-Genil¨, siendo conseguido por el equipo cordobesista por el resultado de 0 a 1, gol conseguido por el jugador blanquiverde López Murga.

Durante la temporada 91-92 el PUENTE GENIL C.F. ganó 21 partidos, empató 10 y perdió 3. Consiguió 55 goles a favor y encajó 15, finalizando en segundo lugar en la tabla clasificatoria por detrás del Egabrense que curiosamente tuvo los mismos puntos, los mismos partidos ganados, empatados y perdidos que el PUENTE GENIL C.F., la diferencia entre ambos equipos la marcó que el Egabrense tenía cuatro goles más a su favor que el quipo pontanés. Al final ambos equipos terminaron con 52 puntos más 18 positivos. En tercer lugar quedó el Fernán-Núñez con 44 puntos y 10 positivos.

El primer partido de la temporada ( 8 de Septiembre de 1991 ) se jugó en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ frente al Baena, saliendo éste derrotado por un contundente 7 – 0. El 12 de Abril de 1992 le ganó al Montalbeño por 4 – 0. Siendo estos dos resultados los más abultados que hubo en toda la temporada.

La última jornada de esta temporada 91/92 la jugaron los pontanenses el 26 de Abril de 1992 en el Campo frente al Prieguense, al que derrotó por 2 goles a cero, ambos marcados en los últimos minutos del segundo tiempo del partido. La alineación que presentó el equipo pontanés fue: Manolo, Juani, José I I, Hidalgo, Pastor, Miguel Ángel, Carlos, Javi, Fernando, Quico, Ney y José I (Luis).

Por consiguiente el Egabrense y el PUENTE GENIL C.F. jugarían la fase de ascenso a la Tercera División Nacional.

Pero dos décadas antes (por los años setenta) el equipo pontanés jugaría por la Primera Regional Preferente (Grupo I I) enfrentándose a potentes equipos como Jerez Industrial, Barbate, Chiclana, Ayamonte, Sevilla Atco., Rota, Moguer, Écija, Coria, Loja, Alcalá, Granada, Atco. Lucentino, Iliturgi, Córdoba B, Sanluqueño, Ronda, Ubrique, Utrera, Montilla, Rvo. Huelva, Carmona, Morón, Dos Hermanas, etc.

La plantilla de esta temporada 91- 92 estuvo compuesta por: Alfonso, Crispín, Carlete, Juan-Carlos, José-Carlos, Juani, Pastor, Luis, Javi, Benítez, Quico, Hidalgo, Álvarez y Ney.

futbol 008

La fase de ascenso a la Tercera División la jugó el PUENTE GENIL C.F. en el Grupo B junto a los equipos Cortegana, Sanlúcar y Rota.

El primer partido de esta liguilla lo ¨disputó el día 9 de Mayo de 1992 en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno enfrentándose al Rota C.F. al que venció por 4 goles a cero, con goles de Juani, Carlete, Ney y Luis.

Por su parte, el resultado del otro encuentro que enfrentaba a los equipos Cortegana y Sanlúcar, ambos pertenecientes al Grupo del equipo pontanés, fue de 2 a 0 a favor del citado en primer lugar. Por consiguiente el PUENTE GENIL C.F. encabezaría la tabla clasificatoria de la fase de ascenso.

El día 16 de Mayo de 1992 el PUENTE GENIL C.F. consigue vencer en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ al Sanlúcar por el resultado de 2 a 0, con goles marcados por Ney, de cabeza, y Quico. Tras esta segunda jornada el equipo pontanés se afianza en el primer lugar de la tabla con cuatro puntos. Por su parte los otros dos equipos, Rota y Cortegana, empatarían a dos goles.

El 24 de Mayo de 1992 haría el PUENTE GENIL C.F. su primera salida para jugar la tercera jornada de la liga de ascenso a la Tercera División viajando al Campo de fútbol del polideportivo ¨San Rafael¨, de Cortegana (Huelva), para enfrentarse al Club de esta localidad. El resultado al final del partido fue de empate a cero goles, mientras que en el otro partido que enfrentaba al Sanlúcar y al Rota terminó con 2 goles a cero a favor de los sanluqueños.

El PUENTE GENIL C.F. seguía encabezando la clasificación con 5 puntos y 1 positivo

 futbol 009

El día 31 de Mayo de 1992 el club pontanés realizó su segunda visita para enfrentarse en la cuarta jornada de la liga de ascenso a la Tercera División al C. D. Rota en el Estadio municipal ¨Alcalde Navarro¨ de la localidad gaditana. En este encuentro los pontanenses sufrieron una derrota al perder por 1 gol a cero. A pesar de ello continua encabezando la tabla seguido del Sanlúcar y el Cortegana, ambos con 4 puntos.

El 6 de Junio de 1992 el PUENTE GENIL C.F. hace su tercera y última visita para enfrentarse al equipo de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), terminando el encuentro con empate a un gol. Los pontanenses lograron adelantarse en el marcador en el minuto 54 por medio de Benítez. Los locales, por su parte, conseguirían empatar diez minutos más tarde.

Con este resultado al PUENTE GENIL C.F. sólo le bastaba un punto para lograr el tan deseado ascenso a la 3ª División.

Tras esta jornada el equipo pontanés continuaría de líder en su grupo con 6 puntos y dos positivos. El resultado del otro encuentro sería Cortegana 1 – Rota 1. 

Día 14 de Junio de 1992 el PUENTE GENIL C.F. se proclamaría campeón de la fase de ascenso a la 3ª División al empatar a un gol en el estadio ¨Jesús Nazareno¨ frente al Cortegana.

Después de 34 años conseguiría el equipo pontanés volver a la anhelada 3ª división después de una excelente campaña en Regional Preferente y una mejor Fase de ascenso en la que siempre estuvo de líder, habiendo perdido tan sólo un encuentro (frente al Rota).

Aquel domingo, día 14 de Junio del 92, estuvo muy lluvioso, a pesar de ello el Campo de deportes se encontraba con uno de los mayores llenos de aficionados que acudieron a aclamar y animar al equipo pontanés.

Minutos antes de comenzar el encuentro descargó un fuerte aguacero que encharcó por completo el terreno de juego haciéndolo casi impracticable para el desarrollo del fútbol.

A medida que transcurría el tiempo el terreno de juego se iba encontrando cada vez en peor estado, llegando a desaparecer por completo las líneas de delimitación de áreas.

En el palco de honor se encontraban los presidentes de ambos clubes acompañados del Alcalde de Puente-Genil y del Presidente de la Federación Andaluza de Fútbol.

Gran número de aficionados, que llenaron completamente los graderíos del Campo, no cesaron en todo momento de animar al equipo pontanés haciendo sonar bocinas y bombos además de lucir varias decenas de pancartas.

El primer tiempo finalizó con empate a cero goles. En el segundo periodo comenzó marcando el equipo visitante por medio de su jugador Rodríguez.

Varios minutos después marcó José-Carlos para el Puente-Genil el gol del empate, que a la postre le valdría el ascenso a la 3ª División.

Tras el gol pontanés cientos de aficionados, pese a la lluvia y al barro del terreno de juego, se abalanzaron jubilosos sobre los jugadores pontanenses celebrando el gol y el empate que le daba el acceso a la categoría superior.

Fue un día histórico para Puente-Genil, jugándose el pase a la categoría superior en una tarde lluviosa, con un terreno casi impracticable para el juego del fútbol, totalmente encharcado y embarrado, pero con asistencia de miles de aficionados que llenaron el Estadio pletóricos de ilusión, no cesando en ningún momento de animar a su equipo. Eso sí, el susto planeó por todo el Campo de deportes al marcar primeramente los visitantes, traduciéndose momentos después en una desbordante alegría gracias al empate que se consiguió.

En este último encuentro el equipo que jugó fue el siguiente: Crespín, que fue sustituido en el último minuto por Alfonso, Carlete, Juan-Carlos, José-Carlos, Juani, Pastor (Quico), Luis, Javi, Ney, Benítez (Hidalgo) y José I.

futbol 002
Información Diario CÓRDOBA. Ascenso a 3ª División

El sueño de tan largo tiempo se había logrado. El PUENTE GENIL C.F. había conseguido el ascenso a la Tercera División siendo el Presidente del Club Antonio Ortiz Serrano y el entrenador Antonio Gutiérrez Cuadrado.

Tras aquella lluviosa y a la vez jubilosa jornada futbolística del día 14 de Junio en la que al PUENTE GENIL C.F. tan sólo le bastaba el empate frente al Cortegana, los pontanenses consiguieron retornar a la 3ª División después de haber realizado una magnífica campaña y 34 años de ausencia en esta categoría.

La temporada 1992 – 93 se verán hechas realidad las ilusiones de tantos y tantos aficionados. Pero el PUENTE GENIL C.F. se deshizo tras la consecución a Tercera División.

La incertidumbre sucedió rápidamente a la euforia por el ascenso. El equipo pontanés en aquel mes de junio, tras el ascenso sufrió un vacío de poder ya que su presidente, Antonio Ortiz Serrano, había anunciado su marcha al frente del Club por ¨falta de apoyo institucional¨. Ante ese incierto porvenir el cuadro técnico, Antonio Gutiérrez como entrenador y Álvaro Morente como preparador físico, se cuestionan su continuidad. A Antonio Ortiz le sucedió en el cargo de Presidente Manuel Álvarez.

La pretemporada del 92-93 el PUENTE GENIL C.F. la hizo muy intensa, se enfrentó, entre otros equipos, al Fernán Núñez (en el X V I Trofeo ¨Villa de Fernán-Núñez que fue conquistado por los pontanenses), al Montilla Viña-Verde (de 3ª División), al Atco. Lucentino (de 3ª División) y al Palma del Río (donde conquistó el Trofeo ¨Ciudad de Palma del Río¨) en diversos torneos veraniegos. Al primero le ganó por el resultado por 1 – 2; al citado en segundo lugar se impuso en el X I X Trofeo de fútbol ¨Villa de Puente-Genil¨. Precisamente el equipo pontanés en su empeño de hacer un equipo competitivo de cara a su retorno a la 3ª División se hizo con los servicios del jugador Salvi (Salvador Valverde Fortes), de 20 años de edad que había pertenecido al Córdoba C.F., equipo que a su vez lo tenia cedido al San Fernando (de Cádiz) por estar el jugador cumpliendo en aquella localidad gaditana su servicio militar. Hasta el momento de firmar por el cuadro pontanés ha estado realizando la pretemporada con el Córdoba C.F. a las órdenes de Tolo Plaza.

El citado trofeo se lo adjudicó el PUENTE GENIL C.F. que tras el empate final (2 – 2) estuvo más certero en el lanzamiento de penaltis.

Con el Atco Lucentino se enfrentó en el V Trofeo de fútbol ¨Joseito Jaén¨, partido que fue ganado por el equipo visitante tras el lanzamiento de 24 penaltis una vez se finalizara con empate a un gol.

Unos días más adelante, el 26 de Agosto de 1992, el PUENTE GENIL C.F. vuelve a enfrentarse al Atco. Lucentino en el Estadio de este último, venciendo los pontanenses por el resultado e 0 – 2..

El día 30 del mismo mes se enfrentó al Palma del Río C.F. en homenaje al que fuera durante 13 temporadas jugador del equipo pontanés, Ramón Rodríguez Berral, al que le fue entregada la insignia de oro del Club, insignia que habían recibido anteriormente los jugadores José Carmona y Alfonso Romero.. El partido fue ganado por el PUENTE GENIL C.F. por 1 gol a cero.

Temporada 1992 – 93. Tercera División . (Primer año)

El 6 de Septiembre de 1992 el PUENTE GENIL C.F. inicia la Liga de fútbol en el Grupo X de la Tercera División enfrentándose en su primer partido al Mairena, al cual se le ganó en el Campo ¨Jesús Nazareno¨ por el resultado de 1 – 0, tanto que subió al marcador gracias a un remate del jugador pontanés Salvi.

La alineación que presentó el cuadro local fue: Alfonso, Juani, Juan-Carlos, Andrés, Márquez, Pablo (Pastor), Luis, Hidalgo (Chiqui), José I I, Emilio y Salvi.

Tras este primer encuentro el equipo pontanés se colocó en el 6º lugar de la clasificación.

El segundo encuentro de Liga que el PUENTE GENIL disputó, éste fuera de su Estadio, fue frente al Coria del Río, cuyo partido se jugó en el Campo de fútbol ¨San Sebastián¨ de la localidad de Puebla del Río, ya que el terreno de juego del Campo del Coria, el ¨Guadalquivir¨, estaba recién sembrado de césped y no se hallaba apto para la práctica del fútbol. El partido terminaría con empate a cero goles, con lo que el PUENTE GENIL C.F. conseguiría su primer punto positivo, colocándose en la tabla clasificatoria en el 5º lugar.

Luego se sucedieron una serie de empates y derrotas por la mínima que colocaron al PUENTE GENIL C.F. en los preocupantes lugares 14º y 15º de la tabla clasificatoria.

La victoria en el ¨Jesús Nazareno¨ por 3 a 0 frente a La Palma de la decimocuarta jornada dio confianza al equipo. A la siguiente jornada se ganó a domicilio por 0 – 1 al Lebrija. Luego se ganaría al equipo de Los Palacios, con lo cual el equipo pontanés se colocaría en el séptimo lugar de la clasificación.

La segunda vuelta de esta temporada 92 – 93 se inició con un duro golpe para el PUENTE GENIL C.F. que a la postre iba a tener repercusión en el equipo.

Fue en la visita a Mairena cuando tras ir ganando los pontanenses por un claro 0 – 2 perdieron al final por un 3 – 2 favorable para los locales. Como curiosidad hay que destacar que el empate a 2 goles se produjo en el minuto 93 de partido y la victoria de 3 – 2 en el minuto 95.

Después los pontanenses perdieron en su Campo frente al Coria por 1 – 3, después de llevar el PUENTE GENIL C.F. más de dos años sin perder en su Estadio.

Se sucedieron varias derrotas y empates que hacían que el equipo pontanés no saliera del 14º lugar de la clasificación.

En la trigésima jornada se logró la hazaña de vencer por 1 – 0 al líder, el C.F. Cortegana. Es entonces cuando, paradójicamente, proviene una caótica crisis económica en el Club y el Presidente, Manuel Álvarez, dimite tras presiones de la Junta Directiva y de los jugadores, siendo sustituido por Antonio Ortiz Serrano.

A la jornada siguiente el PUENTE GENIL C.F. ganó a domicilio por el resultado de 1 – 3 al colista, el Chiclana, y después al Montilla Viña Verde, para sacar a continuación otro positivo frente a La Palma.

Tras nueve encuentros sin conocer la derrota se perdió frente al Pozoblanco por 0 – 1 que puso a los pontanenses en el décimo lugar de la clasificación con 35 puntos y 1 negativo.

Al final de la temporada se consiguió quedar en un honroso decimoprimer lugar sin necesidad de jugar la liguilla de permanencia, ésta quedó asegurada.

Pero lejos de haber culminado la Liga 92 – 93 , el 25 de Junio de 1993, el Club, que contaba con algo más de 280 socios, celebra en el Salón de actos del Instituto de Bachiller ¨Manuel Reina¨ (hoy I.E.S.) una asamblea general en la que ante la perplejidad y asombro de los cuarenta socios que asisten a la misma, y sin estar previsto en el Orden del día, Antonio Ortiz Serrano anuncia su dimisión como Presidente y con el tesorero del Club, Eduardo Aguilar. Esta actitud sembró un gran desconcierto entre los socios asistentes que no acertaban a comprender ni a dar crédito a lo que allí sucedía.

En consecuencia se acordó formar una Junta Gestora que convocaría una próxima Asamblea de la que habría de salir nuevo Presidente, es cuando emerge la sensación de desaparición del Club.

El 9 de Julio de 1993 quedó proclamado presidente del Club Francisco Ruiz Baena en una Asamblea a la que asistieron unos 70 socios aproximadamente sobre los 287 que componen la totalidad. Así pues el Club daba signos de recuperación de cara a la próxima temporada en tercera División.

futbol 019 

Resumen GASTOS Temporada 92-93

 futbol 038
Campo ¨Jesús Nazareno¨. Temporada 1993 - 94.
Tercera División.
 

Pretemporada 1993 – 94 del PUENTE GENIL C.F.
Tercera División. Grupo X
Cuadro de partidos disputados por el equipo pontanés en Agosto de 1993 para preparación de la Liga 93–94.

Fecha Lugar Frente al equipo   Resultado Observaciones

7 Ago 93

Córdoba

Fray Albino  

0 - 0  

Por penalti ganó el Fray Albino

12 Ago 93  

Peñarroya  

Peñarroya  

0 - 3

PUENTE GENIL C.F.
 ganó el trofeo de la feria de aquella localidad.  
15 Ago 93  

Puente-Genil  
Trofeo ¨Villa de Puente-Genil¨  

Antequerano  

0 - 0  

El PUENTE GENIL C.F. 
ganó el Trofeo en el lanzamiento de penalti.  
17 Ago 93  

Fernán Núñez
Trofeo ¨Villa de Fernán Núñez¨  

Fernán Núñez

0 – 1 Ganó el PUENTE GENIL C.F.  
19 Ago 93   Puente-Genil  Amistoso Atlético Madrileño

2 – 1  

Ganó el PUENTE GENIL C.F.  
20 Ago 93  

Priego  
Amistoso

Prieguense  

0 – 2   Ganó el PUENTE GENIL C.F.  
22 Ago 93   Puente Genil Trofeo ¨Joseito Jaén¨  

Sevilla Atco.  

0 – 0  

Ganó el Sevilla Atco. en el lanzamiento de penalti.
26 Ago 93

Antequera  

Antequerano  

1 - 0  

Ganó el Antequerano  

futbol 039 
Campo ¨Jesús Nazareno¨. Temporada 1993 - 94.
Tercera División.
 

Temporada de la Liga 1993 – 94 . Tercera División. Grupo X.

Plantilla del equipo PUENTE GENIL C.F. para esta temporada:

Porteros: Alfonso (de Puente Genil) y Crespín ( de Santaella).

Defensas: Carlete (de Córdoba), José-Carlos (de Córdoba), Juan-Carlos (de Santaella), Francisco (de Córdoba), Márquez (de Santaella) y Ramírez (de Córdoba).

Medios: Raúl (de Córdoba), Miguel-Ángel (de Puente-Genil), Enrique (de Sevilla), Choco (de Córdoba), Hidalgo (de Puente-Genil), Óscar (de Córdoba) y Lozano (de Córdoba).

Delanteros: Rebolledo (de Sevilla), Cobacho (de Sevilla), Chele (de Córdoba) y José (de Córdoba).

Para esta temporada se hicieron los siguientes fichajes: Francisco, Ramírez, Raúl, Enrique, Choco, Óscar, Lozano, Rebolledo y Chele.

Entrenador: Antonio Gutiérrez Cuadrado.

Preparador físico: Álvaro Morente.

Junta directiva.

Presidente de honor: Francisco Jiménez Carmona.

Presidente: Francisco Ruiz Baena.

Vicepresidentes: Fermín Aguilera, Julio Aranda Aroca, Cristóbal Beato Cobos y Francisco Ruiz Saldaña.

Secretario: Antonio Luque.

Tesorero: Luis Miguel Mendoza Quintero.

Vicetesorero: José Guerrero Rosales.

Vocales: Francisco Cabello Padilla, Manuel Arroyo, José Vega, Rafael Gutiérrez, Francisco Morillo Cabezas (Delegado de Campo) y Manuel Gálvez Carrasco (Delegado del equipo).

futbol 040

30 enero 1994 Campo de deportes¨Jesús Nazareno¨Temporada 1993-94.
  PUENTE GENIL C.F. 2 - Montilla 0
El arbitro, Sr. Torres Vela, mostrando una tarjeta.

Calendario futbolistico del Puente Genil C.F.
durante la temporada 1993-94
en la Tercera División-Grupo X
Equipo local Fecha

Equipo visitante

Resultado Clasificación
  5 Septiembre 93 Real Betis Balompie 0 - 0 15º
Lucentino Atco.Ind. 12 Septiembre 93   2 - 1 14º
  19 Septiembre 93 Sanlúcar C.F 2 – 1
ViñaVerde Montilla 26 Septiembre 93   3 - 1 17º
  3 Octubre 93 Egabrense C.D. 2 - 1 11º
Coria C.F. 10 Octubre93   1 - 0 15º
  12 Octubre93 Sanluqueño Atco C.F. 3 - 1 12º

Lebrija C.D.

17 Octubre93   2 – 1 14º
  24 Octubre93 San Juan C. M. D. 0 – 0 14º
Eurotex Mairena C D 31 Octubre 93   2 – 0 16º
  7 Noviembre 93 Jerez Industrial C.F. 2 – 1 15º
  14 Noviembre 93 Roteña U.D 1 – 0 13º
San Fernando C.D. 21 Noviembre 93   2 – 0 12º
  28 Noviembre 93 Cortegana Atlético 2 – 1
Pozoblanco C.D. 5 Diciembre 93   0 – 1
Cádiz C.F. 8 Diciembre 93   1 – 0
  12 Diciembre 93 Real Blpca. Linense 2 – 1
  19 Diciembre 93 Ceuta Atlético 0 – 0
Los Palacios U. D. 2 Enero 94   7 – 0 12º
Real Betis Balompie 9 Enero 94   4 – 0 14º
  16 Enero 94 Lucentino Ind. Atco. 1 - 2 15º
Sanlúcar C.F. 23 Enero 94   1 – 1 16º
  30 Enero 94 Viña Verde Montilla 2 - 0 12º
Egabrense C.D. 6 Febrero 94   2 - 2 10º
  13 Febrero 94 Coria C. F. 1 - 0
Sanluqueño Atco C.F. 20 Febrero 94   4 - 0 13º
  23 Febrero 94 Lebrija C. D. 4 - 1 11º
San Juan C. M. D. 27 Febrero 94   1 - 1 11º
  6 Marzo 94 Eurotex Mairena C.D 1 - 2 13º
Jerez Industrial C.F. 13 Marzo 94   2 - 0 15º
  20 Marzo 94 Cádiz C.F 2 - 0 11º
Roteña U. D 27 Marzo 94   0 - 0 10º
  3 Abril 94 San Fernando C. D. 0 – 0 13º
Cortegana Atco. 6 Abril 94   3 - 1 14º
  10 Abril 94 Pozoblanco 4 - 0 12º
Real Blpca. Linense 17 Abril 94   2 - 1 14º
Ceuta Atlético 24 Abril 94   2 - 0 16º
  1Mayo 94 Los Palacios U. D. 1 - 0 14º
El PUENTE GENIL C.F. culminaría la temporada 93 – 94 con problemas económicos, motivos por los cuales la plantilla acabó denunciando al Presidente del Club por impago a los jugadores. A pesar de ello se mantuvo en la Tercera División por tercer año consecutivo.
 futbol 006

V I I  Trofeo ¨Joseito Jaén¨. 28 agosto 1994.

 

Pretemporada 1994 – 95 del PUENTE GENIL C.F. Tercera División. Grupo X.

En Asamblea celebrada por el Club el día 22 de Julio de 1994, el Presidente de la entidad, Francisco Ruiz Baena, presentó su dimisión ante los socios, que de los 350 que componían la masa social sólo asistieron una treintena de ellos, haciéndose cargo del Club una Junta Gestora.

En dicha Asamblea se informó del estado económico, habiendo tenido el Club unos ingresos de 21.503.017 Ptas. y unos gastos de 23.363.000 Ptas.

A pesar de la grave crisis en la que estaba sumido el Club pudo salirse de la misma y el PUENTE GENIL C.F. jugará la próxima temporada en la Tercera división por tercer año consecutivo.

Después de haber visto su supervivencia pendiente de un hilo tras la finalización de la temporada anterior y durante buena parte del verano un grupo de empresarios de la localidad salió al frente de la situación para mantener viva la llama del fútbol.

Tras el vacío de poder provocado por la marcha del anterior presidente se pudo conseguir un candidato a la presidencia que sería elegido por la asamblea, siendo Francisco Cabello Padilla el nuevo dirigente del Club a partir de ahora, fijando el presupuesto para la próxima temporada en 14 millones de pesetas.

Pasado el ecuador de la temporada dimitiría al igual que la Junta Directiva debido a la delicada crisis económica y deportiva que atravesaría el Club.

Mientras la estructura futbolística se resquebrajaba y el técnico Antonio Gutiérrez Cuadrado se marchaba al Montilla, junto a los apuros económicos pusieron al club pontanés al borde de la desaparición, un grupo de empresarios salió al frente de la entidad.

El equipo del PUENTE GENIL C.F. se presentó ante su afición en el Campo de deportes ¨Jesús Nazareno¨ el 28 de Agosto en el denominado Trofeo ¨Joseito Jaén¨ en su séptima edición, enfrentándose al conjunto sevillano Club Deportivo Campo Andalucía, al cual le vencería por 2 – 0 y por tanto adjudicándose el mencionado trofeo.

En días anteriores el equipo pontanés se había enfrentado en las siguientes ocasiones:

- 19 de Agosto, disputó el X X I Trofeo de fútbol ¨Villa de Puente-Genil¨, enfrentándose a una selección de jugadores sevillanos a la que vence por 3 a 2.

- 25 de Agosto, el equipo pontanés viajó a Salteras para enfrentarse al equipo de esa localidad sevillana, venciendo el PUENTE GENIL C.F. por 2 a 3.

- 26 de Agosto, en partido considerado de entrenamiento, se enfrentó al Aguilarense ganando los pontanenses por 4 – 0.

futbol 034

Temporada 1994 - 95
Una de las formaciones del equipo del PUENTE GENIL

 

Temporada de la Liga 1994 – 95 . Tercera División. Grupo X.

El sorteo de Clubes para confeccionar el Calendario del Grupo X de la Tercera División de Fútbol se celebró el día8 de agosto e 1994 y en el mismo el PUENTE GENIL C.F. entró a formar parte por tercer año consecutivo en esa categoría. Para la temporada 94 – 95 se había ampliado a 21 Clubes, con lo cual habría cuatro jornadas más y pasen a ser 42 partidos.

En Agosto de 1994 una nueva plantilla y un nuevo técnico empiezan a marchar de cara al inicio de la inminente temporada.

El entrenador sería Francisco Peralta, de Sevilla, que dimitiría mediada la temporada debido a la grave crisis por la que iría atravesando el Club.

En cuanto a los jugadores se pueden mencionar a los siguientes, la mayoría de ellos procedentes de equipos sevillanos en los que se vio la solución de la nueva plantilla que compondría el equipo la próxima temporada 94 – 95 :

Porteros: José Valera Pernia y Dionisio Alcázar.

Defensas: José Barragán Zamudio, Rafael Falcón Badillo, David López Navarro, Manuel Velasco Damas, Manuel-Jesús Jiménez Rodríguez y Nicolás Martín García.

Centrocampistas: Alberto Sánchez Martínez y Francisco Frutos Aguilar.

Delanteros: Antonio Morales Falcón ¨Zurita¨, José Morales Martín ¨Cañas¨, José-Carlos Pechet Gatar ¨Llanos¨, Alberto del Campo, José Soria, Rafael Soto y Juan-Luis Solís Duclos.

futbol 032
Temporada 1994 - 95
Jugada de un partido en el Campo ¨Jesús Nazareno

Por otra parte sigue habiendo un segundo equipo de fútbol en Puente-Genil que milita en la categoría de Regional Preferente, siendo el ¨ SAN FERMÍN – PUENTE GENIL ¨, el cual en esta temporada 94 – 95 se enfrentaría a los siguientes equipos: Aguilarense, La Rambla, Egabrense, Almodóvar, Villa del Río, Espeleño, Fray Albino, Belmezano, Baena Atco., Villanueva, Peñarroya, Pedro Abad, Posadas, Priego Industrial, Fernán Núñez, Pvo. Torrecampo y Cárdena.

Asimismo hay otro equipo pontanés que milita en la categoría de la Regional Preferente Juvenil junto a equipos juveniles de la provincia, tales como el Lucentino, Montilla, Egabrense, Pozoblanco, Palma del Río y otros de la capital cordobesa.

Calendario futbolístico del PUENTE GENIL C.F.

Durante la temporada 1994 – 95 en la Tercera División – Grupo X

Equipo
 local

Fecha

Equipo
Visitante

Resultado

Clasificación

 

4 Septiembre  94

Cortegana

1 – 0

Pozoblanco

11 Septiembre  94

 

3 - 0

16º

 

18 Septiembre  94

Atco.Ceuta 

1 - 1

13º

Atco.Lucentino  

25 Septiembre  94

 

1 - 2

 

2 Octubre 94

La Palma  

1 - 2  

14º  

San Juan

9 Octubre 94

 

2 - 0  

16º  

  12 Octubre 94  

Conil  

1 - 1  

16º  

Dos Hermanas  

15 Octubre 94

  2 - 1   19º  
 

23 Octubre 94  

Roteña  

0 - 0  

19º  

Utrera  

30 Noviembre 94

 

0 - 1  

17º  

 

1 Noviembre 94  

Cádiz B  

2 - 0  

19º  

Los Palacios  

6 Noviembre 94

 

2 - 1  

15º  

E urotex Mairena

13 Noviembre 94  

 

4 - 0 

18º  

 

20 Noviembre 94

Viña Verde Montilla  

1 - 0  

14º  

Sanlúcar  

27 Noviembre 94  

 

1 - 1  

13º  

  4 Diciembre 94

Coria del Río  

0 - 0  

12º  

At. Sanluqueño  

8 Diciembre 94

 

5 - 0  

12º  

 

11 Diciembre 94

Bpca. Linense  

1 - 2  

19º  

Chiclana  

18 Diciembre 94

 

2 - 1 

18º  

 

26 Diciembre 94

Jerez Industrial  

2 - 2  

18º  

Isla Cristina  

6 Enero 95  

 

4 - 0  

20º  

Cortegana

 8 Enero 95

 

0 - 0 

20º  

 

15 Enero 95

Pozoblanco  

1 - 1  

19º  

Atco. Ceuta

22 Enero 95  

  No  Presentado

20º  

 

29 Enero 95  

Lucentino  

0 - 2  

20º  

La Palma  

5 Febrero 95  

  2 - 1

20º  

 

12 Febrero 95

San Juan

0 - 1 

20º

Conil  

19 Febrero 95  

 

0 - 0  

20º  

 

26 Febrero 95  

Dos Hermanas

2 - 1  

20º  

Roteña  

28 Febrero 95  

 

1 - 0  

20º  

  5 Marzo 95

Utrera  

1 - 1  

20º  

Cádiz B

12 Marzo 95  

 

3 - 1

20º

  19 Marzo 95

Los Palacios C.F.  

0 - 7

20º

  26 Marzo 95  

Mairena

1 - 2

21º

Viña Verde Montilla

2 Abril 95  

 

2 - 0  

21º  

 

8 Abril 95  

Sanlúcar  

0 - 1

21º  

Coria del Río

15 Abril 95  

 

8 - 0

21º

 

23 Abril 95  

Sanluqueño

2 - 2

21º

Bpca. Linense

30 Abril 95  

 

5 - 1

21º

 

7 Mayo 95  

Chiclana

0 - 0  

21º

Jerez Industrial

14 Mayo 95

 

3 - 0  

21º

  21 Mayo 95

Isla Cristina

0 - 2  

21º  

futbol 033

En primer plano Francisco Peralta, entrenador del PUENTE GENIL C.F

 

El partido disputado en el Campo de Deportes ¨Jesús Nazareno¨ el día 11 de Diciembre de 1994 fue suspendido en el minuto 66' por agresión de un espectador a uno de los jueces de línea, F. López Pascual, tras haber señalado éste un fuera de juego en un ataque local, lo que provocó que un aficionado saltara al terreno de juego y le propiciara un fuerte golpe en la cara, siendo posteriormente detenido por la Guardia Civil. El colegiado del encuentro, Sr. Torres Caravaca, adscrito al Colegio almeriense, decidió suspender el partido cuando el resultado era de 1 – 2 a favor del equipo visitante, la Balompédica Linense. Los minutos restantes se jugaron el día 16 de Febrero de 1995, no viéndose alterado el resultado.

- El PUENTE GENIL C.F. en el mes de Octubre volvió a tener una grave crisis económica que le llevó a pasar un mal trance si no se resolvía. Esa incertidumbre volvería a rebrotar nuevamente por el mes de Diciembre, apelando al Ayuntamiento para su solución. La plantilla del equipo acordó no seguir los entrenamientos hasta que se les abonara a los jugadores las nóminas que tenían atrasadas.

Esta crisis económica en la que se veía sumido el Club, el malestar de la plantilla y la incertidumbre por la que se pasaba hizo que varios jugadores abandonaran el mismo en Enero de 1995.

- El 22 de enero de 1995 el equipo pontanés no viajó por falta de presupuesto hasta Ceuta para enfrentarse al Atlético Ceuta. La Federación Andaluza de Fútbol dio el partido por perdido a los pontanenses por 3 - 0, más la imposición de una sanción de dos puntos y otra económica de 131.000 pesetas, mientras que entre ambos clubes deberían abonar el recibo arbitral de 99.734 pesetas.

futbol 035

Desarrollo de una jugada en el Campo de deportes "Jesús Nazareno"

 

El día 15 de Marzo de 1995 la Junta Directiva del PUENTE GENIL C.F. presentó la dimisión por falta de recursos económicos con los que afrontar lo que resta de temporada. La dimisión fue comunicada a la Federación Andaluza de Fútbol y al alcalde de Puente-Genil, Joaquín Cortés García, con quien la directiva del Club intentó resolver la situación económica para obtener recursos. A pesar de ello el equipo seguiría en la competición hasta finalizar la Liga.

Tras la dimisión de la Junta directiva del Club fue el técnico, Francisco Peralta, y gran número de jugadores los que presentaron sus bajas ante la Federación Andaluza de Fútbol pidiendo ser desvinculados del equipo pontanés, tan sólo Hidalgo permaneció en el equipo.

Los siguientes compromisos ligueros que tenía que afrontar el Club los hizo alineando a jugadores del equipo SAN FERMÍN y algunos juveniles.

- Los equipos de PUENTE GENIL C.F. y Sanlúcar, a falta de cinco jornadas para que finalizara la Liga 94 – 95 se encontraban descendidos matemáticamente de la Tercera División a la Regional Preferente.

- La goleada más abultada de la temporada se la endosó el Coria del Río.

- En Junio de 1995 el fútbol en Puente-Genil se encontraba en una delicada situación, peligrando incluso su supervivencia en cuanto a competición se refiere.

- La temporada 94 – 95, que había sido una de las más nefastas de toda su historia, terminó para el PUENTE GENIL C.F. dejando una deuda de unas 600.000 pesetas. Como se indicó en otro lugar el Club estuvo a punto de no salir a la competición en el verano de 1994; se hizo frente a la temporada improvisando un equipo plagado de jugadores sevillanos; el presupuesto era ínfimo para la categoría (unos 14 millones de pesetas); en Octubre empezaron a haber problemas económicos; la Junta directiva, técnico y jugadores presentaron su renuncia hacia mediados de temporada; juveniles y jugadores de categorías inferiores tuvieron que saltar al terreno de juego cada jornada para finalizar la Liga...

Con todas estas adversidades el equipo se vio al término de la temporada en el penúltimo lugar (21º), con lo cual perdió la categoría de la Tercera División.

- En Agosto de 1995 el PUENTE GENIL C.F. desapareció de toda competición como club dado que no hubo ninguna persona que quisiera hacerse cargo ni responsabilizarse del mismo. Ante la falta de personas que quisieran regir los destinos del histórico Club, dadas las deudas económicas que existían, se vio en la imperiosa necesidad de desaparecer.

- Por su parte el equipo del SAN FERMÍN corría similar situación tras haber descendido de categoría (Primera provincial). Solamente la presencia de equipos en las categorías inferiores se configuraba como la única representación del fútbol en Puente-Genil.

- Al desaparecer el PUENTE GENIL C.F. como Club cedió su plaza en la Regional Preferente (categoría a la que había descendido) al Villa del Río.

En la actualidad (año 2001) el fútbol ha quedado reducido casi únicamente a la práctica de competiciones infantiles, cadetes, escolares, aficionados y empresas, siendo de destacar el equipo del San Fermín que milita en la categoría provincial.

Trofeos de fútbol "Villa de Puente-Genil" celebrados durante la Feria Real de Agosto. 

Año

Observaciones

1972

I  Trofeo. Fue conquistado por el PUENTE GENIL INDUSTRIAL.  

1973

I I  Trofeo. Triangular con el Atcº Lucentino y Montilla Vinícola.

1974

I I I Trofeo. Se jugó contra el Montilla Vinícola, que ganó el Trofeo.

1975

I V  Trofeo. Contral el Écija Balompié.

1976

V  Trofeo. Se jugó contra el Real Betis Balompié (de 3ª División).

1977

V I  Trofeo. Se jugó contra el Marchena B.

1978

V I I  Trofeo. Se jugó contra la S.D. Getafe (de 2ª División), cuyo entrenador era el que fuera jugador internacional Manuel Polinario Muñoz, Poli, y el capitán del equipo fue Rafael Polinario Muñoz.

1979

V I I I  Trofeo. Se jugó contra el C.F. San Pedro de Alcántara.

1980

I X Trofeo.

1981

X  Trofeo. Se jugó contra el Atcº Lucentino, siendo conquistado por éste.

1982

Este año no se celebró el Trofeo.

1983

X I  Trofeo. Se jugó contra el Sevilla Atcº, de 3ª División.

1984

X I I Trofeo. Se jugó contra el Antequerano C.F.  
Fue conquistado por el PUENTE GENIL C.F.

1985

Este año no se celebró el Trofeo.

1986

X I I I  Trofeo. Se jugó contra el Ecija B.
Fue conquistado por el PUENTE GENIL C.F.

1987

X I V  Trofeo. Triangular contra el Montalbeño y Herrera.

1988

X V  Trofeo. Se jugó contra el Aguilarense, siendo ganado por éste.

1989

X V I  Trofeo. Se jugó contra el Real Madrid C.F. juvenil.

1990

X V I I  Trofeo. Se jugó contra el Real Madrid C.F. juvenil.

1991

X V I  I I  Trofeo. Se disputó contra el Córdoba C.F. ( 2ª División).

1992

X I X Trofeo. Se disputó contra el Viña-Verde Montilla, siendo conquistado por el PUENTE GENIL C.F.

1993

X X Trofeo. Se jugó contra el Antequerano.  
El PUENTE GENIL C.F. se impuso en la tanda de penaltis.

1994

X X I  Trofeo. El PUENTE GENIL C.F. se enfrentó a una selección 
de jugadores sevillanos a los cuales se impuso por 3 - 0

Paralelamente, durante algunos años ( desde 1973 a 1981 ) en los días de la Feria Real de Agosto se estuvo celebrando un Trofeo titulado ¨ TROFEO POLI¨ en el que frente al Atcº Puente Genil juvenil y al C.D. PONTANÉS jugaron equipos como el Montalbeño C.F., Pedrera C.F., Herrera C.F., el Carolinense (de 3ª División), entre otros, unas veces en torneos cuadrangulares y otras a un solo partido.
Trofeos de fútbol "Joseito Jaén"
Año Equipos frente a los que el Puente Genil C.F. los ha disputado

1988

I  Trofeo: frente al Santaella C.F.

1989

I I  Trofeo: frente al Santaella C.F.

1990

I I I   Trofeo: frente al Carlofriense ( de Brasil).

1991

I V  Trofeo: frente al Montilla-Cobos

1992

V  Trofeo: frente al Atcº Lucentino.

1993

V I  Trofeo: frente al Sevilla Atco.

1994

V I I  Trofeo: frente al Club Deportivo Campo Andalucia

Bibliografía

- Revista ¨La Ilustración Pontanense¨.

- B.I.M. ANZUR, Nº 145. Año 1980. Pág.11. Autor José – Lorenzo Aires Rey.

- B.I.M. ANZUR, Nº 146. Año 1980. Pág.10. Autor José – Lorenzo Aires Rey.

- B.I.M. ANZUR, Nº 147. Año 1980. Pág.12. Autor José – Lorenzo Aires Rey.

- B.I.M. ANZUR, Nº 148. Año 1980. Pág.13. Autor José – Lorenzo Aires Rey.

- Anuario de Puente-Genil. 1990. B.I.M. ANZUR. Año XV. Suplemento especial de los números 314 y 315 (Enero – Febrero 1991). Páginas de la 51 a la 57. Autor José – Lorenzo Aires Rey.

- Diario CÓRDOBA.

 Texto y Fotos: José Lorenzo Aires

barra2

Inicio