Semanasanta

autor 1

 

Lunes Santo 

 

Desfile procesional de la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Lágrimas. (2 pasos).

Salida de la Parroquia de San José a las 8 de la tarde.

Acompañan en este desfile las Corporaciones: Santos Varones y San Juan, Romanos de los Ataos con la túnica de Jesús, Judas, Pedro y Pablo, Los Evangelistas, Las Virtudes Cardinales, Sibila de Cumas, las Tres Marías, Paz, Conciencia y Bondad, Postrimerías del hombre y los Enemigos del Alma.

Desde el Año 2003 desfiló el Imperio Romano de forma excepcional al pertenecer los Hermanos Mayores a la Corporación del Imperio Romano

 

 Santa cena

A Destacar: La imagen del Cristo, al ser una de las de mayor calidad y antigüedad de la Semana Santa pontana. El gran número y la compostura de los nazarenos que acompañan a ambos “Pasos”. La gran cantidad de saetas que se entonan a las puertas de la Ermita del Dulce Nombre , templo de recogida de la Cofradía.

Curiosidades: Hasta 1962 se procesionaba el Viernes Santo Noche. Por mor de la liturgia siempre ha de recogerse antes de la media noche siendo la Cofradía que menos tiempo está en la calle.

Hábito: Túnica y cubrerostros negros, fajín de esparto, zapatos negros y calcetines blancos. Capillo egipcio para los cargos con capa blanca.
Iconografía: Representa a Cristo Yacente depositado sobre una Urna de cristal.

Santacena 01

Santacena 03

Sepulcro 03

Fotos Cofradias

Veracruz

Hábito: Túnica y cubrerostros negros, fajín de esparto, zapatos negros y calcetines blancos. Capillo egipcio para los cargos con capa blanca.

Iconografía: Dolorosa sin palio al pie de una Cruz de la que cuelga un blanco cendal.

 

Veracruz 02

Veracruz 15 

Fotos Cofradias

 

 Romanos 02

Romanos 06

  

barra2