Semanasanta

autor 1

 

Lunes Santo 

 

Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Lavatorio de los pies, Jesús en la Oración del Huerto, Nuestra Señora de la Victoria, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Amargura (5 pasos).

Salida de la Iglesia Ntra. Sra. de la Concepción y la del antiguo Hospital a partir de las 7 de la tarde.

En este día desfilarán las Corporaciones siguientes: Adán y Eva, Doctores de la Ley, Defensores de Israel, Santos Varones, Coraceros del Cirio, Judas y la "Chusma".

A Destacar: El paso, por su antigüedad y estilo.

Curiosidades: Delante del paso desfilan las figuras de Adán y Eva que antiguamente se procesionaba sobre unas parihuelas y que abría los desfiles procesionales del Miércoles Santo. El cínculo característico de esta Cofradía

 

 Santa cena

Hábito: Túnica color grana, bocamangas, cubrerostro y cíngulo blanco que simula una toalla.

Iconografía: Conforme a la pintura del italiano Giotto, Jesucristo aparece arrodillado, lavándole los pies a San Pedro, contemplando San Juan la escena y portando toalla y jarra.

Santacena 01

Santacena 03

Fotos Cofradias

Veracruz

A Destacar: La Salida Procesional especialmente la del palio por mor de la estrechez de la puerta del Templo, debiendo los costaleros hacer la maniobra de rodillas.

Curiosidades: En el paso de misterio se coloca un recipiente en cuyo interior hay tierra de Jerusalén, piedras del Jordán así como hojas de olivo del Huerto de Getsemaní.

Hábito: Túnica y cubrerostro morado, con bocamangas y cíngulo granate. Los cargos capillo egipcio de color morado.

Iconografía: Jesús orando en el Huerto de los Olivos, siendo confortado por un Ángel, apareciendo en actitud durmiente Pedro, Santiago y Juan.

 

Veracruz 02

Veracruz 15 

Fotos Cofradias

Columna

Hábito: Túnica y cubrerostro morado, con bocamangas y cíngulo granate. Los cargos capillo egipcio de color morado.

Iconografía: Dolorosa bajo palio.

 

Columna 02

Columna 08

Fotos Cofradias

Esperanza

A Destacar: El impresionante paso. La dulzura del rostro del Señor así como el excelente tratamiento y policromado de la espalda. La salida y el encierro en los que las saetas y los vivas son constantes. Es una de las imágenes que más devoción despierta en Puente Genil.

Curiosidades: Cuenta la leyenda que la imagen llegó a Puente Genil al ir la Venerable Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa -monja carmelita- a despedirse de la misma en su convento de Sevilla y escuchar esta la expresión “llévame”, lo que así hizo, venerándose desde entonces en Puente Genil. Ostenta el titulo de Pontifica por concesión hecha por el Papa Pío XII en 1.952. Hasta 1.921 la imagen fue procesionada bajo palio.

Hábito: Túnica grana, con cíngulo amarillo y capillo egipcio color grana.

Iconografía: Representa a Cristo sentado sobre una peña, meditabundo, instantes antes de ser crucificado.

 

Esperanza 02

Esperanza 03

Fotos Cofradias

Amargura

A Destacar: El portentoso conjunto del “paso” del que entresale el diseño de las bambalinas. La recogida, en el que los cánticos en honor a María no cesan, recogiéndose la Hermandad bien entrada la madrugada.

Curiosidades: Durante años la Señora lució en el desfile procesional manto bordado en oro de color azul, en vez del de color rojo actual.

Hábito: Túnica color grana, así como el capillo de los cargos. Cubrerostro, bocamangas y cíngulo blanco.

Iconografía: Dolorosa bajo palio.

 

Amargura 11

Amargura 13

Fotos Cofradias

barra2