Semanasanta

autor 1

 

Lunes Santo 

 

Desfile de las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Preso, Nuestra Señora de la Veracruz, Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de la Esperanza.(4 pasos).

Salida de la Ermita de la Veracruz a las 7 de la tarde. Tras la campanita se incorporarán todas las corporaciones del Antiguo Testamento.

Acompañan las Corporaciones siguientes: El Pentatéuco, Arca de la Alianza, Los Libertadores de Israel, Patriarcas de Israel, Los fundadores de Israel, Los Levitas, Destrucción de Sodoma, Los Babilonios, Los Jueces de Israel, Los Pecados de David (El Cirio), Juicio de Salomón, Los Reyes de Israel y Judá, Reinado de Yosafat, Reinado de Yoás, Coronación de Yehú, Salvación de Jonás, Reconstrucción de Jerusalén, Historia de Tobiás, Reinado de Esther, Los Siete Hermanos Macabeos..

 

 Santa cena

A Destacar: La tez morena del Señor, así como el rico bordado de su túnica. El encuentro de la cofradía con la Corporación El Imperio Romano.

Curiosidades: Fue conocida la imagen como el Señor del Aceite, al pertenecer a la Hermandad un buen número de agricultores. Antiguamente fue procesionado bajo palio. En 1.998 se ve sorprendida la Cofradía por un fuerte aguacero sufriendo deterioro las imágenes y el paso.

Hábito: Túnica color grana y cíngulo amarillo con capillo egipcio en lugar de cubrerostro.

Santacena 01

Santacena 03

Fotos Cofradias

Veracruz

A Destacar: Sin duda el templete bajo el que es procesionado el Señor, joya indiscutible de la Semana Santa pontana y quizás el elemento más antiguo que se conserva de un paso en Puente Genil. La gran cantidad de Corporaciones que le rinden pleitesía y acompañan como nazarenos.

Curiosidades: Hasta 1.983 la Dolorosa aparecía arrodillada junto a la Cruz. Antiguamente los Hermanos realizaban durante la Estación Penitencial flagelaciones públicas, golpeándose la espalda hasta brotar sangre.

Hábito: Túnica morada con cíngulo amarillo y capillo egipcio.
Iconografía: Dolorosa sin palio. Tendida junto a ella una cruz.

 

Veracruz 02

Veracruz 15 

Fotos Cofradias

Columna

Hábito: Túnica morada con cíngulo amarillo y capillo egipcio.

Iconografía: Cristo flagelado, amarrado a una pequeña columnata.

  Columna 02

Columna 08

Fotos Cofradias

Esperanza

A Destacar: El discurrir de la cofradía por C/ Aguilar, la entrada en el Paseo del Romeral, así como su encierro, lleno de saetas y cánticos coreados a María.

Curiosidades: En esta Cofradía la mujer participa dentro de la Estación Penitencial ataviada con la típica mantilla, prenda propia en algunos lugares del Santo día en que nos hallamos. A esta Cofradía ha estado vinculado tradicionalmente el gremio de Agentes Comerciales.

Hábito: Túnicas verdes con cíngulo, botonadura, bocamangas y cubrerostro blanco.
Iconografía: Dolorosa bajo palio.

 

Esperanza 02

Esperanza 03

Fotos Cofradias

barra2